top of page
Buscar

Aplicaciones de la psicología culturalHacer crecer las cosas frente a verlas crecer

  • Foto del escritor: Jesús San Pedro Reyes
    Jesús San Pedro Reyes
  • 29 jul 2021
  • 1 Min. de lectura

En su estudio, Vygotsky dice que la educación es el desarrollo artificial del niño, pues se tiene control sobre el mismo y la transformación de los procesos naturales como lo son el lenguaje, estrategias mnemotécnicas, símbolos algebraicos, el arte, la escritura, esquemas y diagramas, si bien algunos de estos se adquieren de forma innata, se puede tener cierto nivel de manipulacion a la hora de enseñar estas cosas.


como se menciona antes, los procesos psicológicos tienen un origen social, esto supone que el contacto social antecede al desarrollo psicológico, por lo que podemos inferir que depende del cuidado y manejo de la educacion por parte de los cuidadores puede afectar o maximizar el nivel de desarrollo que el niño en cuestion tendra.


Lo siguiente no solo es aplicable al circulo familiar temprano, sino que aplica en otros contextos, como el escolar o en un futuro, el laboral, pues muchas veces lo que se enseña (no solo a nivel cultural) puede o no afectar en el manejo de situaciones de cada persona, como el cuestionar o el razonamiento critico, es entonces que la fuente de donde vendra el conocimiento es importante en la manera que se desea enseñar.


Cualquier cambio psicológico requiere de situaciones dialógicas, a través de las cuales, los participantes, mediante la apropiación, modifican sus paisajes psicológicos.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Hacia una psicologia cultural

Empecemos por definir ¿qué es psicología cultural?, se entiende como las tendencias psicológicas y del enraizadas e inmersas en la...

 
 
 

コメント


  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Universidad Nacional Autónoma de México. Creada con Wix.com

bottom of page