top of page
Buscar

Resumen Unidad 3

  • Foto del escritor: Jesús San Pedro Reyes
    Jesús San Pedro Reyes
  • 7 jun 2021
  • 1 Min. de lectura

Fundamentos del materialismo dialectico e historico

La corriente del materialismo surge a raiz de la idea siguiente: no hay una conciencia sin lo material, pues de cierto modo, el pensamiento, la conciencia y el deseo no pueden ser sin la guia de un cuerpo fisico que pueda experimentar en el plano de lo tangible.


No debe existir la confusiòn de que la conciencia es la propia materia, sino un reflejo de la misma, una especie de copia intangible. Esto en conjunto con el movimiento de la poblaciòn, pues para los materialistas no existe el pensamiento fuera de la sociedad, y es la misma sociedad la que se ha encargado de manejar la materia que la rodea.


Una de la de los argumentos màs fuertes que entrega el materialismo historico, es la lucha de clases que siempre ha existido, una lucha entre los privilegiados dueños o manipuladores de los medios contra de aquellos los cuales deben de trabajar y se llevan una parte minima de la ganancia. gracias a las oportunidades o circunstancias historico-sociales en las cuales una o muchas personas se pueden encontrar, la ley de la naturaleza aplica para todos, pero es cuestion de oportunidades y privilegias que se puede sacar provecho del mismo orden natural


Todo esto a raìz de la interacciòn que han tenido los humanos entre si (gracias al don de la palabra) y con la naturaleza como forjadora de la especie.



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Universidad Nacional Autónoma de México. Creada con Wix.com

bottom of page